Síntesis de prensa por medio


Notas de prensa publicadas por El Siglo de Durango

Publicaciones: 4
Notas de la Ciudad de México
'Aztlán' sustituirá a La Feria de Chapultepec
2020-12-03 - El Siglo de Durango - Redacción

La empresa Mota-Engil México, que será la encargada de realizar el proyecto Aztlán, el parque de diversiones que sustituirá a La Feria de Chapultepec en la Ciudad de México, es la misma que encabeza el consorcio que obtuvo el contrato para la construcción del primer tramo del Tren Maya, en el sureste del país, y de los proyectos emblemáticos del Gobierno federal.

En abril de 2020, a través del fallo de la licitación, la empresa obtuvo el contrato para la construcción del primer tramo del Tren Maya, que va de Palenque a Escárcega, con un valor de 13 mil 394 millones de pesos. Este domingo, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que esta empresa será la encargada del parque de diversiones. Este miércoles, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que, a fin de calificar las propuestas y dar certeza a la transparencia del proceso, en la elección para definir el proyecto ganador participaron diversos expertos, funcionarios y ciudadanos.

La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, informó que la propuesta inicial de inversión es de 3 mil 600 millones de pesos, la construcción comenzará en el primer trimestre de 2021 y su inauguración está planteada en tres etapas: la primera sería a mediados del 2022, la segunda a finales de 2022 y la tercera a principios de 2023. En el concurso internacional se registraron seis empresas: CABI Entretenimiento, S.A.P.I de C.V; Sofmar Fun, S.A. de C.V.; Negrete Garza, S.C.; Six Flags México, S.A. de C.V.; Quantum Servicio, S.A. de C.V., y Mota-Engil México, S.A.P.I. de C.V, pero sólo Sofmar Fun, S.A. de C.V., y Mota-Engil México concluyeron el proceso.

Actor principal:    Eje:   Palabra clave: Feria de Chapultepec  Evaluación:

Crecen incendios en Valle de México
2021-04-19 - El Siglo de Durango - Redacción

De acuerdo con el reporte semanal nacional de incendios forestales, el Estado de México ha reportado mil 137 incendios, con 9 mil 33 hectáreas afectadas de hierba, arbolado adulto, renuevo-brotes de árboles y arbustos. 

El pasado 3 de marzo, la directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba Jazmín López, indicó que las alcaldías de Milpa Alta y Tlalpan son las demarcaciones que han registrado más siniestros; sin embargo, se ha reducido el tiempo de respuesta para sofocarlos, pues se pasó de cuatro horas y 47 minutos a dos horas 38 minutos.

Actor principal:    Eje:   Palabra clave: Incendios  Evaluación:

El 40 % de los museos no ha reabierto al público en México
2021-07-30 - El Siglo de Durango - Redacción

Menos personal, menos presupuesto y menos capacidad de autogenerar recursos es la situación de los museos según los resultados preliminares del Estudio de Museos y Espacios Culturales en Tiempos de Pandemia, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en México, Centroamérica y el Caribe.

Carlos Villaseñor recuerda que según INEGI, 71.5 % de la operación de los museos en 2019 se realizó con recursos de fuentes distintas al gobierno federal: “Ante las bajas presupuestales que ha habido y como se anuncia desde el año pasado que el tema Chapultepec va a tomar recursos del presupuesto de Cultura de aquí a 2023, además ante la cancelación de fideicomisos, es importante abrir otras vertientes de financiamiento, de búsqueda de recursos para los museos”.

Actor principal:    Eje:   Palabra clave: Bosque de Chapultepec  Evaluación:

Piden acusar a candidatos que lucren con agua
2021-04-09 - El Siglo de Durango - Redacción

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a los capitalinos a denunciar ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) a los candidatos que intenten coartar el voto con el suministro de agua.

"Le pedimos a la ciudadanía que denuncie. Si alguien les está coartando el derecho al agua por un voto, que denuncie ante la fiscalía. El Congreso local nombró a una fiscal especial para delitos electorales o al propio instituto en la materia, además de a la Fiscalía General de Justicia, pero no podemos permitir que haya una distribución de agua asociada a una clientela política", dijo.

Actor principal:    Eje:   Palabra clave: Agua Potable  Evaluación:

 

Regresar